GASTO O INVERSIÓN
8 de Octubre 2020 por ABCRestaurant
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL Y GESTIÓN EN MI NEGOCIO ¿GASTO O INVERSIÓN?
Hola, buenas tardes, he visto su participación en el programa de TV “Emprendedor Ponte las Pilas”. Estoy en proceso de reabrir mi restaurante en el distrito de Los Olivos. Información del sistema por favor. (Mensaje recibido en WhatsApp).
Una potencial clienta nos escribe a raíz de nuestra participación televisiva. Con entusiasmo iniciamos el contacto, primero respondiendo el mensaje y luego coordinando una llamada telefónica. Nuestro consultor corporativo le comenta a Eda (persona que nos contactó), los módulos principales que ofrece el sistema: CAJA, DELIVERY, FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. Así mismo le explica los beneficios de su próxima INVERSIÓN. Al escuchar esta palabra Eda refuta y comenta que si bien es cierto ella y su socio están interesados en automatizar procesos en su restaurante, esta implementación la consideran un GASTO.

Muchas veces se confunden ambos términos, porque un GASTO y una INVERSIÓN representan una salida de dinero. Es decir , en situaciones especificas, el dueño o administrador autorizan un desembolso monetario de la caja chica o cuenta corriente, en pro del buen funcionamiento del local.
Diferencia entre Gasto e Inversión

Pero la diferencia es que un GASTO, no genera beneficios a largo plazo. Ejemplos: reparaciones de mobiliario; pintado de paredes; pago de servicios de luz, agua, teléfono, internet; gastos de movilidad por traslados; compra de útiles de limpieza; compra de uniformes , etc. Cabe recalcar, que si bien estos desembolsos no contribuyen al crecimiento de la utilidad del negocio, son importantes y necesarios para el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades.
Sin embargo, en una INVERSIÓN se espera un mejor rendimiento en el futuro , es decir que la utilidad sea mayor, a consecuencia de mayores ingresos de dinero por una buena producción. Ejemplos: comprar un nuevo horno para pollos a la brasa; adquirir una nueva máquina freidora, implementar un sistema para tomar y agilizar los pedidos, etc.

Recordando el comentario de Eda a nuestro consultor corporativo y conociendo las diferencias entre gasto e inversión, podemos afirmar que incorporar un sistema de control y gestión a cualquier negocio del rubro gastronómico es una INVERSIÓN. Es así, que implementar el sistema de ABCRestaurant ayudará a incrementar la utilidad de su negocio por los siguientes motivos:
1. Control de caja: conocerás el detalle de las ventas, montos facturados, saldo inicial y final. Así se evitarán las fugas de dinero por error humano o malos hábitos.
2. Toma de pedidos: el mesero o persona encargada podrá tomar el pedido del cliente utilizando un celular o tablet y enviarlo inmediatamente a la cocina o área correspondiente para atención. Así se reducirán tiempos, los pedidos se tomarán correctamente y los clientes estarán satisfechos.
3. Control de inventario: se conocerá la cantidad de stock por categorías de productos. El administrador podrá anticipar las compras para el abastecimiento del negocio.
4. Facturación electrónica: se evitarán sanciones y multas de SUNAT al facturar correctamente los ingresos por las ventas.
Recuerde, el desembolso de dinero en su negocio con fines de crecimiento y beneficios a largo plazo es una INVERSION. Hasta el momento, ¿Las inversiones superan los gastos en su negocio o viceversa?…

AV. MANUEL AUGUSTO 496
OFICINA. 502
MIRAFLORES - LIMA - PERÚ