Contáctenos: +51-970-250-278

ABCRestaurant

Contáctenos :+51-970-250-278

7 TIPS PARA REACTIVAR TU NEGOCIO 

02 de Octubre 2020 por ABCRestaurant

Después de varios meses de inactividad por la pandemia, llegó el momento de volver a operar. La reactivación económica ha motivado que muchos dueños y administradores de diferentes rubros de negocios, retomen sus actividades. Para la reapertura de un local es necesario elaborar un detallado PLAN DE REACTIVACIÓN , que contenga no sólo protocolos de higiene para prevenir el contagio por COVID-19, sino estrategias de ventas para conseguir buenos resultados económicos.

A continuación, le compartimos 7 recomendaciones que pueden servir de referencia para elaborar el PLAN DE REACTIVACIÓN:

1. Elaborar el protocolo de bioseguridad por COVID-19 para colaboradores y atención de clientes :

Es fundamental establecer lineamientos de bioseguridad para el desarrollo de las actividades dentro y fuera del local . Es decir en el proceso de elaboración de los productos , atención de los clientes en las instalaciones y/o servicio de reparto. Esto con el fin de proteger la salud de las personas frente al riesgo de contagio.

2. Crear y activar las redes sociales del negocio:

Hoy en día las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a más personas. Es importante contar con presencia digital para dar a conocer el negocio, promocionar los productos o servicios y captar la atención de potenciales clientes. Es necesario publicar constantemente y mantener una interacción con el público.

3. Implementar un canal virtual de ventas:

Así como las redes sociales, es necesario contar con una tienda virtual para contactar con el público que interactúa en el mundo digital. Si el negocio cuenta con local físico , paralelamente puede tener un canal virtual de ventas. Muchos dueños o administradores de locales se niegan a aceptar esta opción por temor a precios excesivos o desconocimiento del funcionamiento. La verdad es que una tienda virtual puede traer grandes beneficios, ya que desde la comodidad de una computadora o smartphone un cliente puede elegir un producto , elegir su método de pago y confirmar el pedido. 

4. Implementar el servicio de delivery:

En estos tiempos de pandemia es fundamental implementar un servicio de reparto. El negocio puede contar con un colaborador contratado para realizar esta función. Pero de no contar con un personal exclusivo para el delivery, se puede hacer uso de las aplicaciones más conocidas que existen en el mercado. Sólo basta con descargar la app en el celular o ingresar por computadora, a la web de la empresa de la mochila roja o amarilla. Luego buscar la opción de “enviar lo que sea” y colocar la dirección del cliente. El costo del delivery puede ser recargado a la cuenta del cliente, con previo aviso.

5. Crear promociones, concursos u otras ofertas atractivas para los clientes:

Es necesario reactivar las ventas y captar la atención de antiguos y potenciales clientes. Las redes sociales son una herramienta vital para este tipo de actividad. Los dueños y administradores de negocios deben encontrar en la creación de promociones, concursos u ofertas, la oportunidad perfecta para acercar el producto o servicio al consumidor y generar el interés de este por adquirirlo. 

6. Capacitar y motivar al equipo de trabajo:

Es importante que el equipo de colabores  estén capacitados en la ejecución de todos los protocolos de bioseguridad implementados en el negocio. El administrador del local debe organizar y delegar funciones. Así mismo, se debe motivar al grupo y cada colaborador debe entender que es una pieza fundamental para la reactivación de las ventas.  Se recomienda capacitar a los colaboradores por área para el mejor desempeño de sus funciones.

7. Evaluar resultados e innovar para aumentar las ventas

Cada negocio, tras la reactivación, debe evaluar la evolución de sus ventas periódicamente. Si los resultados están siendo favorables, se debe continuar en ese camino y trazar objetivos para la mejoría constante. En cambio, si el rendimiento no está siendo óptimo se debe encontrar las causas de esta situación, respondiendo a preguntas como: ¿Los clientes se sienten protegidos con los protocolos de bioseguridad consumiendo in situ y/o recibiendo el delivery?,  ¿Los precios son competitivos?, ¿He activado correctamente las redes sociales de mi negocio?, ¿Mi equipo de colaboradores se encuentra realmente comprometido con el proceso de reactivación?, ¿Están funcionando las promociones que ofrezco, o debo reajustarlas para captar más la atención? 


La reapertura de los negocios, necesita la elaboración y ejecución de un plan. Sólo así se podrá tener una visión general y detallada de todas las actividades que se deben desarrollar. Escríbenos y cuéntanos acerca del PLAN DE REACTIVACIÓN de tu negocio o si necesitas más asesoría para desarrollarlo e implementarlo.



AV. MANUEL AUGUSTO 496
OFICINA. 502
MIRAFLORES - LIMA - PERÚ

Solicitar Una Demo

ABCRestaurant